domingo, 9 de diciembre de 2012

Conclusiones extraídas del libro:
ESTRATEGIAS DE LECTURA

De Isabel Solé.
                                                                  "Leer para aprender"

  1. Cualquier documento escrito, debe haber sido diseñado para un publico en concreto. De esta manera se logra una mejor comprensión  de este sobre del mensaje.Igual importancia tiene el conocimiento previo que tenga el lector sobre el tema del documento.
  2. Dependiendo de nuestra motivación par una lectura en concreto, de los objetivos que tenemos sobre la misma, tendremos más o menos capacidad de retención de información. Es importante enseñar desde pequeños, diferentes motivaciones para la lectura.
  3. Los textos complejos pueden llevar al abandono de la lectura en caso de convertirse en carga y desmotivar al lector.
  4. Es importante dedicar recursos a los lectores principiantes. Han de descubrir las ventajas de la lectura, estar motivados y darse cuenta que consiguen un avance significativo en cuanto a las expectativas creadas. Se deben buscar textos con temáticas acordes a la edad del lector.
  5. El profesor es el responsable de elegir los textos para los alumnos de esa determinada edad. De esta manera debe seleccionar textos motivadores, que no los conozcan y que sirvan para toda la clase.
  6. El lector debe saber que y para que va a leer un determinado texto.
  7. A la hora de leer/estudiar sobre un tema que ya conocemos algo, primero y durante la lectura miramos de actualizar mentalmente nuestros conocimientos y seguimos con la lectura.
  8. Puntos importantes para lograr una lectura con éxito: leer por placer y para aprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario