domingo, 9 de diciembre de 2012

Conclusiones extraídas del libro:
ESTRATEGIAS DE LECTURA

De Isabel Solé.
                                                                  "Leer para aprender"

  1. Cualquier documento escrito, debe haber sido diseñado para un publico en concreto. De esta manera se logra una mejor comprensión  de este sobre del mensaje.Igual importancia tiene el conocimiento previo que tenga el lector sobre el tema del documento.
  2. Dependiendo de nuestra motivación par una lectura en concreto, de los objetivos que tenemos sobre la misma, tendremos más o menos capacidad de retención de información. Es importante enseñar desde pequeños, diferentes motivaciones para la lectura.
  3. Los textos complejos pueden llevar al abandono de la lectura en caso de convertirse en carga y desmotivar al lector.
  4. Es importante dedicar recursos a los lectores principiantes. Han de descubrir las ventajas de la lectura, estar motivados y darse cuenta que consiguen un avance significativo en cuanto a las expectativas creadas. Se deben buscar textos con temáticas acordes a la edad del lector.
  5. El profesor es el responsable de elegir los textos para los alumnos de esa determinada edad. De esta manera debe seleccionar textos motivadores, que no los conozcan y que sirvan para toda la clase.
  6. El lector debe saber que y para que va a leer un determinado texto.
  7. A la hora de leer/estudiar sobre un tema que ya conocemos algo, primero y durante la lectura miramos de actualizar mentalmente nuestros conocimientos y seguimos con la lectura.
  8. Puntos importantes para lograr una lectura con éxito: leer por placer y para aprender.

Ejercicio de comprensión lectora:

Cuento escrito por: Maria Agustina Cavaliè.

Un día la bruja Clotilde se fue a la casa de una amiga porque había una fiesta, cuando Clotilde llegó a la casa de su amiga Lorena, se puso muy triste porque ellas eran más hermosas que ella, ella era horrible y se fue muy triste a su casa.

Llegó a su hogar y directamente se fue a su cama, Clotilde se sentía muy triste por la hermosura de sus amigas y se fue a llorar a su cama. Después fue su mamá Matilde y le llevó un regalo a su hija.

Cuando Matilde entró en el cuarto y vio que Clotilde estaba encerrada en su cuarto llorando, le pregunto: ¿Qué te pasa que estas llorando? Y Clotilde le dio toda su respuesta y su mama le dijo: no te preocupes vos estas muy linda igual.

- Gracias mami, le contesto su hija Clotilde.

Su mamá le dio una crema, se la puso, pero no le hizo efecto en nada. Luego lo intentó de nuevo y se fue a la fiesta con su mamá, ya que temía que se burlaran de ella de nuevo.

Al llegar su amiga Lorena le pregunta ¿Por qué te fuiste te estamos buscando? Y Clotilde no le quería dar su respuesta y se la dio Matilde.

Lorena y Clotilde se fueron al gabinete de belleza de sus amigas y la dejaron muy hermosa, más hermosa que ninguna de sus amigas.


Contesta:

1- La bruja se llama: Clotilde, Matilde o Lorena.

2- Su mamá le dió: un regalo, un consejo o una crema.

3- La crema funcionó: so o no.
Actividades de comprensión lectora 1
Actividades de comprensión lectora 2
Actividades de comprensión lectora 3
Actividades de comprensión lectora 4
Actividades de comprensión lectora 5